Autos todo terreno electicos del futuro
Ford Bronco EV
Uno de los modelos que más ha revolucionado recientemente el panorama de los 4x4 es el Ford Bronco, un producto de atractivo diseño e inspirado en el clásico Bronco del pasado, pero con tecnología moderna y, además, disponible en diferentes carrocerías: dos puertas, cuatro puertas y Bronco SUV.
Si bien la gama ofrece motores de gasolina, exclusivamente, y en España sólo está disponible el 2.7 V6 de 335 CV, Ford tiene pensado el lanzamiento de una variante de cero emisiones, aunque de momento no sabemos cuándo podría llegar al mercado. De hecho, es probable que antes del eléctrico se lance un híbrido enchufable.
El GMC Hummer EV SUV no es el futuro, sino el presente. Se trata de un vehículo eléctrico pensado para afrontar todo tipo de terrenos, que ya está a la venta en Estados Unidos, también en versión pick-up, y es posiblemente uno de los eléctricos más salvajes del mercado actual, si no el que más.
La versión de lanzamiento o Edition 1 incorpora tres motores y goza de 842 CV de potencia, 1.627 Nm de par motor máximo y una gigantesca batería de 212 kWh, que facilita una autonomía estimada de unos 500 kilómetros, aproximadamente, ya que el modelo debe rondar las 4,5 toneladas de peso.
INEOS EV
La compañía INEOS, artífice del genial Grenadier, ha anunciado recientemente algunos detalles sobre su futuro modelo eléctrico, un todoterreno algo más pequeño que su actual modelo, que llegará en 2026 y se fabricará en las instalaciones de Magna Steyr en Graz, Austria. De momento, eso sí, no hay muchos detalles técnicos sobre el coche.
Jeep Wrangler EV
Jeep es uno de los fabricantes que ha apostado siempre por auténticos modelos todoterreno, como el mítico Jeep Wrangler, pero los tiempos cambian y hoy en día su icono está disponible solamente como híbrido enchufable, al menos en Europa. En un futuro, además, llegarán variantes 100% eléctricas, anticipadas por prototipos como el Magneto 3.0 Concept de la fotografía.
Es probable que la marca ya trabaje en un modelo así, pero por ahora no hay información sobre cuándo podría llegar a los concesionarios. Lo que sí sabemos es que Jeep lanzará primero el llamado Jeep Recon, un modelo eléctrico previsto para 2024.
Land Rover Defender
Otro icono del mundo de los todoterreno ha evolucionado notablemente en los últimos años, con una última generación de aspecto moderno y tecnología de última hornada, pero todavía tiene una asignatura pendiente: la electrificación total. Según rumores publicados en medios británicos, el Defender EV debería debutar en 2025 y llegar a los concesionarios en 2026, dentro de tres años. De nuevo, no hay nada oficial al respecto.
Mercedez-Benz EQG
Y hablando de iconos, no podía faltar el Clase G de Mercedes-Benz, que también se está preparando para dar el paso al mundo eléctrico, con el llamado EQG, en cuyos prototipos ya hemos podido viajar. De momento no hay nada claro sobre sus especificaciones, más allá de que es probable que recurra a un motor eléctrico para cada una de las ruedas, pero creemos que estará listo para debutar en los próximos dos años.
Rivian R1S
Ya a la venta en Estados Unidos, el Rivian R1S es la versión SUV del R1T pick-up, un vehículo eléctrico altamente tecnológico que, eso sí, no resulta barato. Anuncia una autonomía superior a los 500 kilómetros y goza de unas buenas aptitudes todoterreno. Su versión tope de gama, de cuatro motores y tracción total, ofrece una potencia de 847 CV.
Scout EV
A principios de 2025, el Grupo Volkswagen tiene intención de revivir la marca Scout, con un SUV y un pick-up totalmente eléctricos que prometen ser robustos y aptos para un uso fuera del asfalto.
En base a los teasers mostrados por la compañía, el Scout EV será similar al Bronco y el Wrangler, con una versión de dos puertas y una comedida batalla. El modelo, que se fabricará en Estados Unidos, recurrirá a una plataforma específica y montará dos motores eléctricos, aunque no se descartan versiones con tres o cuatro propulsores.
0 comentarios:
Publicar un comentario