Traductor

sábado, 21 de octubre de 2023

Carros Modernos 16

 El Auto mas largo del mundo

Cadillac Fleetwood Eldorado convertible


Mide 30,54 metros de longitud y aparece en el Libro Guinness de los Récords

Si alguna vez te has preguntado cuál es el coche más largo del mundo, la respuesta es un Cadillac Fleetwood Eldorado Convertible, una limusina de 30,54 metros de longitud creada en 1986 por el coleccionista y preparador de vehículos norteamericano Jay Ohrberg, autor de algunos vehículos icónicos del cine como el DeLorean de Regreso al futuro o el Pontiac Firebird Trans-Am de El coche fantástico. La limusina, bautizada como ‘The American Dream’ (el sueño americano) ha sido reconocida en dos ocasiones por el Libro Guinness de los Récords como el automóvil más largo del planeta. La primera fue en el año 1986 tras registrar una longitud de 30,50 metros y la segunda fue el 1 de marzo de 2022, tras ser restaurada por Michael Dezer y alcanzar los 30,54 metros de longitud, superando en cuatro milímetros su récord original.



Carros Modernos 15

 Autos más caros del mundo

Rolls-Royce Boat Trail (23 millones de euros)


El Rolls-Royce Boat Tail es el coche nuevo más caro del mundo y cuesta 23 millones de euros. Existen otros vehículos clásicos que superan este precio, pero ningún otro modelo de nueva creación ha costado tanto de producir.

Se trata de un one-off, es decir, un coche hecho a media para un cliente que trabaja codo con codo con los ingenieros de la marca con tal de crear el coche de sus sueños. Su diseño está claramente inspirado en la náutica y en la parte posterior de su carrocería esconde un set de picnic muy exclusivo.

Pagani Huayra Codalunga (7 millones de euros)


El Pagani Huayra Codalunga es la primera obra del programa Grandi Complicazioni. Sólo se producirán cinco unidades de este exclusivo hipercoche propulsado por un motor V12 biturbo de 840 caballos de potencia. Cada unidad se venderá a un precio de 7 millones de euros.

Bugatti Mistral (5 millones de euros)


La era del motor W16 está llegando a su fin y el Bugatti Mistral es la última oportunidad de estrenar este icónico propulsor con 1.600 caballos de potencia. Se trata de un roadster basado en el Bugatti Chiron del que sólo se fabricarán 99 ejemplares a 5 millones de euros la unidad.

Gordon Murray Automotive T.50 S (3,6 millones de euros)


El Gordon Murray Automotive T.50S es nada más y nada menos que el hiperdeportivo más ligero del momento, con 852 kilos. Equipa un motor V12 atmosférico de 3,9 litros que declara 725 caballos de potencia. Únicamente habrá 25 unidades de este hipercoche a 3,6 millones de euros.

McLaren Speedtail (2,5 millones de euros)


El Mclaren Speedtail es el modelo más rápido y premium de la firma británica. Cuenta con tres plazas, su motor híbrido ofrece 1.070 caballos de potencia, alcanza una velocidad máxima de 403 km/h y está limitado a 106 unidades. El precio de este modelo es de 2,5 millones de euros.












Carros Modernos 14

3 Autos de edición limitada con menos de 10 unidades fabricadas
Lamborghini Veneno


Este superdeportivo es único, fue una revolución en su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra, allá por marzo de 2013. De este modelo solo existen nueve roadster y tres coupé. ¿Sus características? Monocasco y piezas exteriores de fibra de carbono, eficiencia aerodinámica brutal… Y pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en menos de tres segundos. ¿Su velocidad máxima? 335km/h. Nada mal. Su apariencia, como te puedes imaginar, solo apta para amantes de los superdeportivos.

McLaren F1 LM


Otro de esos modelos especiales, de esos rara avis del mundo del motor. Es una nueva versión del modelo que creó McLaren cuando ganó en la 24 vueltas de Le Mans de 1995. Se fabricaron unos 106. Solo 64 salieron de la fábrica, pero solo dos de ellos volvieron a ser talleres para convertirse en automóviles singulares. Se modificaron para que pudieran circular por la calle, algo importante cuando uno invierte en un auto de lujo. Su color naranja les identifica. Sus 689 caballos también. Pasan de 0 a 100km en apenas 3 segundos.

Bugatti La Voiture Noire 


Terminamos esta selección con este modelo de Bugatti, uno de los coches más caros y exclusivos del mundo. Se hizo para un cliente del cual desconocemos su nombre, por lo que es mucho más especial, porque era un encargo personal. En cuanto a los caballos, aquí hay que destacar que este cochazo tiene 1.500. Pero no es la única característica que es importante, tiene más singularidades. Pasa de 0 a 100 kilómetros/hora en 2,5 segundos, alcanza una velocidad máxima de 420 kilómetros/hora… Un coche que es un homenaje a un modelo muy especial, el Type 57 SC Atlantic. El último de los coches exclusivos.









Carros Modernos 13

 Autos Militares Modernos

Renault Sherpa


El potente Sherpa de Renault debe su atractivo no solo a las versiones verde militar piloteadas por soldados franceses y de la OTAN, sino también a las impactantes presentaciones del modelo civil en el extenuante Rally Dakar.

Disponible por pedido especial en Rusia, África y Oriente Medio, el Sherpa civil se puede conseguir como una camioneta o una minivan sin blindar o, para labores en zona de guerra, como un vehículo completamente blindado.

La potencia proviene de un estruendoso motor diesel de cuatro cilindros de 4,76 litros. Sus 215 caballos de potencia y 590 lb-pie de torque llegan a las cuatro ruedas mediante una transmisión automática de seis velocidades.

Precio (Emiratos Árabes Unidos): aproximadamente un millón de dírhams (US$272.000).

GAZ Tigr


El hecho de que el Tigr militar guarde un ligero parecido con el Humvee estadounidense es, según los bulliciosos fanáticos de los camiones rusos, nada más que una coincidencia.

Bajo su amplio capó ruge un motor diesel de 5,9 litros, que se acopla a una transmisión manual de seis velocidades y a una tracción estable en las cuatro ruedas.

La fabricación del Tigr civil (que puede suavizar su brutalidad con la incorporación de comodidades modernas, tales como cuero, aire acondicionado y un sistema de audio potente) no es una prioridad para GAZ y adquirir uno de estos vehículos no es nada sencillo ni económico, pero el comprador final tendrá la garantía de ser el único domador del Tigr en su okrestnosti.

Precio (Rusia): aproximadamente 3,5 millones de rublos (US$110.000).

Mercedez-Benz G63 AMG 6x6


Como vehículo de producción, el Mercedes-Benz Gelandewagen, también conocido como Clase G, es antiguo.

Con muy pocas modificaciones a lo largo de más de 30 años de fabricación, este vehículo que luce como una máquina militar con forma de ladrillo al que se le hubiera dado una mano de pintura para hacerlo parecer civil aún logra capturar la imaginación de aquellos que sueñan con que el tráfico se aparte al aproximarse: magnates de negocios, estrellas de películas de acción, el Papa.

Como el G63 AMG "estándar", el nuevo G63 AMG 6x6 cuenta con un motor biturbo V8 de 5,5 litros que produce hasta 536 hp y 560 lb-pie de torque. El motor está a la altura del tren de transmisión seis por seis del enorme camión Zetros de Mercedes, lo que produce 40cms del suelo, suficientes para cruzar aguas de una profundidad de hasta un metro.

Ponerse al volante de este excepcional Clase G -a menos que usted sea, digamos, un villano de James Bond- será complicado. El vehículo no está fabricándose (legalmente) para América del Norte ni para países en los que se conduce por la derecha y Mercedes ha prometido que el volumen de producción será "muy pequeño".

Precio (Alemania, excluido el IVA): 379.000 euros (aproximadamente US$523.000).

Paramount Marauder


Con diez toneladas de robustez sudafricana, el Marauder posee un monocasco de doble capa que ayuda a resistir prácticamente todas las formas de armas de fuego ligeras, así como minas antitanque ocasionales.

También, según aprendió Richard Hammond del programa de la BBC Top Gear, es bastante bueno como vehículo utilitario urbano, siempre y cuando el piloto no lo use para comprar comida rápida usando las ventanillas de venta.

Precio: US$485.000.

Polaris MV850 TerrainArmor Edition 


Diseñado para eludir "la balística del enemigo, el terreno traicionero y otros obstáculos graves durante las misiones", el MV850, de la empresa estadounidense Polaris Industries, es el primer vehículo todo terreno militar que utiliza llantas no neumáticas.

La compañía asegura que las llantas TerrainArmor del pequeño vehículo de un solo asiento, inventadas por Resilient Technologies, pueden superar disparos de una pistola calibre 50 o la penetración de un espigón, incluso mientras lleva una carga de combate completa.

Tanto en el MV850 como su contraparte civil igualmente tenaz, el WV850, un motor de dos cilindros de 850cc y 77 caballos de fuerza está acoplado a una transmisión de una sola velocidad y a una tracción en las cuatro ruedas.

Gracias a la capacidad demostrada de supervivencia en el campo de batalla, podríamos apostar que el ejército de EE.UU. está examinando detenidamente sus las llantas no neumáticas para adaptarlas a máquinas más grandes, incluyendo el próximo sustituto del Hummer.

Precio: US$15.000 (WV850).











Carros Modernos 12

 Mejores Camiones del Mundo

DAF XF

El líder del sector en eficiencia de combustible es el primero en este decálogo de mejores camiones. Su par más alto a revoluciones más bajas en combinación con unas cadenas cinemáticas optimizadas, nuevos ejes traseros de alta eficiencia, sistemas electrónicos de rendimiento mejorado y sus mejoras aerodinámicas producen un aumento de la eficiencia del combustible de hasta el 7 % en trayectos de larga distancia. 

También destaca por su fiabilidad, durabilidad y eficiencia, ofreciendo un nivel de confort para el conductor sin precedentes. Nuevas funciones hacen de la cabina un lugar aún más atractivo y cómodo en el que trabajar, habitar y dormir. La introducción de numerosas innovaciones hacen que la conducción sea más sencilla, segura y agradable que nunca. Está impulsado por motores PACCAR MX-11 y MX-13 multipar con nuevos niveles de potencia, incluida una versión extra potente de 390 kW/530 CV. 

Daimler Truck GenH2


Camión eléctrico que está propulsado por una celda de combustible doble apoyada en una batería de ion litio. Cada celda de combustible entrega 150 kW de potencia y la batería proporciona 400 kW adicionales. Su autonomía se sitúa cerca de los 1.000 kilómetros. 

Además, Daimler ha anunciado dos nuevas alternativas cien por cien eléctricas: el eActros, con una autonomía de más de 200 kilómetros y el  eActros LongHaul, con 500 kilómetros de autonomía. El primero llegará al mercado en 2021 y el segundo en 2024. A nivel técnico todos comparten la arquitectura modular ePowertrain que Daimler AG ha desarrollado en los últimos años.

Ford Trucks F-Max


Este modelo redefine el concepto gracias a su cabina de 2,5 metros de ancho, sus faros rediseñados, los escalones ergonómicos, sus múltiples compartimentos de almacenamiento, así como muchos otros detalles de diseño y equipamiento. Es garantía de una ruta segura y agradable gracias a su completo listado de sistemas de asistencia a la conducción, como el frenado de emergencia, la advertencia de salida de carril o el control de crucero adaptativo. 

Exteriormente Ford Trucks ha potenciado su imagen con una gran calandra delantera en color negro. También destacan sus grupos ópticos con un diseño casi rectangular en los que están incluidos las luces de día que cierran el contorno exteriormente y que hacen inconfundible esta nueva tractora. 

Irizas le Truck 


Camión 100% eléctrico que da respuesta a diferentes necesidades del mercado y permite circular por ciudades y entornos urbanos sin generar contaminación atmosférica ni acústica. Desde luego no es un camión convencional: su estética, rupturista con los conceptos estéticos actuales de los camiones, recuerda las líneas de los productos clásicos de la marca vasca. 

Sus principales atributos son la seguridad y ergonomía de los operadores, la tecnología y la flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado. Está provisto de la última tecnología en seguridad activa y por ello cuenta con control de estabilidad, nivelación adaptativa de suspensión, aviso del cambio de carril involuntario y asistencia a la frenada de emergencia. 

Iveco S-Way AS


Toma el relevo del modelo Stralis y destaca por una profunda renovación de su cabina tanto a nivel estético como de habitáculo. En lo que toca a su diseño exterior, además de las nuevas ópticas y los mejorados paragolpes, se ha puesto especial cuidado en mejorar su carga aerodinámica, que se ha reducido en hasta un 12% permitiendo así un ahorro de combustible en torno al 4 %. 

Por su parte, la cabina ha sido rediseñada para centrarse en el conductor. Más amplia y ergonómica, combina la funcionalidad con el confort, haciendo hincapié en el descanso de quien va al volante e incluso va preparada para ofrecer un gimnasio móvil, como es el caso de la Fit Cab. Asimismo, su cabina dispone de una estructura reforzada. 

Con una gama de motores diésel de distintas cilindradas (9.0, 11.0 y 13.0 litros) de hasta 570 CV, incorpora tecnologías para atar en corto las emisiones de partículas y de gases contaminantes, como es el caso del catalizador HI-SCR. 













Carros Modernos 11

Autos todo terreno electicos del futuro 

Ford Bronco EV


Uno de los modelos que más ha revolucionado recientemente el panorama de los 4x4 es el Ford Bronco, un producto de atractivo diseño e inspirado en el clásico Bronco del pasado, pero con tecnología moderna y, además, disponible en diferentes carrocerías: dos puertas, cuatro puertas y Bronco SUV.

Si bien la gama ofrece motores de gasolina, exclusivamente, y en España sólo está disponible el 2.7 V6 de 335 CV, Ford tiene pensado el lanzamiento de una variante de cero emisiones, aunque de momento no sabemos cuándo podría llegar al mercado. De hecho, es probable que antes del eléctrico se lance un híbrido enchufable.

GMC Hummer EV SUV


El GMC Hummer EV SUV no es el futuro, sino el presente. Se trata de un vehículo eléctrico pensado para afrontar todo tipo de terrenos, que ya está a la venta en Estados Unidos, también en versión pick-up, y es posiblemente uno de los eléctricos más salvajes del mercado actual, si no el que más. 

La versión de lanzamiento o Edition 1 incorpora tres motores y goza de 842 CV de potencia, 1.627 Nm de par motor máximo y una gigantesca batería de 212 kWh, que facilita una autonomía estimada de unos 500 kilómetros, aproximadamente, ya que el modelo debe rondar las 4,5 toneladas de peso.

INEOS EV


La compañía INEOS, artífice del genial Grenadier, ha anunciado recientemente algunos detalles sobre su futuro modelo eléctrico, un todoterreno algo más pequeño que su actual modelo, que llegará en 2026 y se fabricará en las instalaciones de Magna Steyr en Graz, Austria. De momento, eso sí, no hay muchos detalles técnicos sobre el coche.

Jeep Wrangler EV 


Jeep es uno de los fabricantes que ha apostado siempre por auténticos modelos todoterreno, como el mítico Jeep Wrangler, pero los tiempos cambian y hoy en día su icono está disponible solamente como híbrido enchufable, al menos en Europa. En un futuro, además, llegarán variantes 100% eléctricas, anticipadas por prototipos como el Magneto 3.0 Concept de la fotografía.

Es probable que la marca ya trabaje en un modelo así, pero por ahora no hay información sobre cuándo podría llegar a los concesionarios. Lo que sí sabemos es que Jeep lanzará primero el llamado Jeep Recon, un modelo eléctrico previsto para 2024.

Land Rover Defender


Otro icono del mundo de los todoterreno ha evolucionado notablemente en los últimos años, con una última generación de aspecto moderno y tecnología de última hornada, pero todavía tiene una asignatura pendiente: la electrificación total. Según rumores publicados en medios británicos, el Defender EV debería debutar en 2025 y llegar a los concesionarios en 2026, dentro de tres años. De nuevo, no hay nada oficial al respecto.

Mercedez-Benz EQG


Y hablando de iconos, no podía faltar el Clase G de Mercedes-Benz, que también se está preparando para dar el paso al mundo eléctrico, con el llamado EQG, en cuyos prototipos ya hemos podido viajar. De momento no hay nada claro sobre sus especificaciones, más allá de que es probable que recurra a un motor eléctrico para cada una de las ruedas, pero creemos que estará listo para debutar en los próximos dos años.

Rivian R1S


Ya a la venta en Estados Unidos, el Rivian R1S es la versión SUV del R1T pick-up, un vehículo eléctrico altamente tecnológico que, eso sí, no resulta barato. Anuncia una autonomía superior a los 500 kilómetros y goza de unas buenas aptitudes todoterreno. Su versión tope de gama, de cuatro motores y tracción total, ofrece una potencia de 847 CV.

Scout EV


A principios de 2025, el Grupo Volkswagen tiene intención de revivir la marca Scout, con un SUV y un pick-up totalmente eléctricos que prometen ser robustos y aptos para un uso fuera del asfalto.

En base a los teasers mostrados por la compañía, el Scout EV será similar al Bronco y el Wrangler, con una versión de dos puertas y una comedida batalla. El modelo, que se fabricará en Estados Unidos, recurrirá a una plataforma específica y montará dos motores eléctricos, aunque no se descartan versiones con tres o cuatro propulsores.

















Carros Modernos 10

 Autos mas importantes de la historia

VW Beetle


Es la aportación alemana a la santísima trinidad de los coches urbanos y económicos –junto al Mini británico y el 500 italiano–. Se llamaba inicialmente Type 1, pero un artículo de The New York Times lo rebautizó como Escarabajo por su color y forma. Desde 1938, se han vendido 23,5 millones de unidades.

Ferrari F40


El último coche firmado por Enzo Ferrari antes de su muerte en 1988. Es un coche de circuito que puede usarse en la calle, en el que todos los elementos de confort fueron eliminados a favor de la ligereza y la aerodinámica. El mejor regalo para Il Commendatore en el 40 aniversario de la marca. 

Ford F.


Difícilmente un vehículo puede ser más "macho". Tal vez por ello, esta imponente pick-up ha sido durante décadas el automóvil más vendido de EEUU; y, por ende, del mundo.

Lotus Espirit


Su característico diseño sigue la moda de la época: planos horizontales y faros escamoteables. Lo que seguro que no imaginaba Colin Chapman, CEO de Lotus, cuando se lo encargó al estudio de Giugiaro, era que James Bond lo acabaría utilizando como submarino…

Chevrolet Bel Air


Fue el icono del sueño americano tras la II Guerra Mundial. Su fabricación se mantuvo hasta 1975 y, si viajas a Cuba, aún puedes ver a unos cuantos circulando.

Dodge Charger


Cuando se habla de Bullit, todo el mundo se acuerda del Mustang que conduce Steve McQueen. Pocos se acuerdan del Dodge Charger al que persigue por las colinas de San Francisco. Busca la escena en Youtube y sube al máximo el sonido de tu aparato. Es gloria bendita.

Lotus 49


Colin Chapman es, posiblemente, el mejor diseñador de monoplazas que ha dado la Fórmula 1; y su Lotus 49, el coche más influyente de la historia. Su idea de convertir el motor y la caja de cambios en una parte estructural del coche sigue siendo básica en nuestros días.

Datsun 240Z


También llamado Nissan S30 y Nissan Fairlady Z, el Datsun 240 Z fue el coupé de dos plazas con el que todo hombre de clase media salivó en los años 70.