Traductor

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Carros Modernos 6

 Top 5 autos mas lujosos de 2023

1. Mercedes EQS eléctrico


El Mercedes-Benz EQS es el equivalente al Clase S pero en coche eléctrico. En otras palabras, estamos ante la máxima expresión de lujo y tecnología de la firma de la estrella pero en clave eléctrica. Si te interesa puedes echar un vistazo a toda la información sobre el Mercedes EQS eléctrico

El Mercedes-Benz EQS es el buque insignia eléctrico de la marca. Se posiciona como el vehículo más lujoso de la familia EQ, siendo así el equivalente eléctrico del Clase S. Dada dicha responsabilidad, el EQS ofrece unas calidades excepcionales, una alta carga tecnológica y un confort de marcha sin parangón, aunque deja atrás los botones físicos, lastrando así a su ergonomía.

Puedes consultar nuestra comparativa dedicada entre el Mercedes EQS eléctrico y el BMW i7 eléctrico para descubrir cuáles son sus principales similitudes y también sus principales diferencias. Tanto el Mercedes EQS eléctrico como el BMW i7 eléctrico pertenecen a marcas premium, tenemos garantizado un nivel de acabados.

2. Mercedes Clase S


Es el tope de la gama Mercedes y también una referencia tecnológica mundial para la industria del automóvil. No es poco. Puedes consultar aquí todos los datos del Mercedes Clase S

Puedes consultar nuestra comparativa dedicada entre el Mercedes Clase S y el Audi A8 para descubrir cuáles son sus principales similitudes y también sus principales diferencias. El Mercedes Clase S es una opción dentro de las marcas premium, aunque si estás buscando un vehículo de esta clase, también puedes optar por el Audi A8.

3. Ferrari 812 GTS


El Ferrari 812 Superfast es el heredero directo del primer Ferrari de la historia, el 125S. Aquel original Ferrari de 1947 ya llevaba motor V12 delantero atmosférico y su linaje llega hasta el presente y se encarna en este superdeportivo de 800 CV. Conducirlo es quererlo por su diseño, por su sonido, por su tacto y comportamiento y por la historia que llevas entre manos. Impresionante. Consulta todas las características del Ferrari 812 GTS

Recuerda que también tenemos una comparación directa Ferrari 812 GTS vs Aston Martin DBS Superleggera para que puedas comprobar las ventajas y desventajas de cada modelo. Tanto el Ferrari 812 GTS como el Aston Martin DBS Superleggera pertenecen a marcas premium, tenemos garantizado un nivel de acabados.

4. McLaren 720S


El McLaren 720S es un punto álgido en la historia de los deportivos de la marca. Con 720 CV de potencia, un interior sobrio, radicalmente deportivo pero bien construido y utilizable, este superdeportivo merecería una posición de honor en cualquier lista de los mejores coches deportivos del mundo. Algunos lo consideran superior al Ferrari equivalente, aunque eso son palabras mayores. Puedes consultar aquí todos los datos del McLaren 720S

5. Audi A8


El Audi A8 es el buque insignia de Audi, posicionándose así como la berlina más lujosa y exclusiva que puedes encontrar en la gama. Su alto nivel de confort, tecnología y exclusividad lo convierten en un coche apto para muy pocos bolsillos, así como en una garantía de viajar en primera por asfalto. Ver gama y precios del Audi A8

El Audi A8 es la berlina más exclusiva de Audi. Hacernos con una unidad es garantía absoluta de confort, exclusividad y tecnología, así como de un rodar fino y seguro propio de un coche de su precio y categoría. Aunque sea difícil ponerle "peros", lo cierto es que en lo que más flaquea el A8 es en un cuadro de mandos demasiado digitalizado, tanto que desparecen algunos mandos físicos.

Puedes consultar nuestra comparativa dedicada entre el Audi A8 y el Mercedes Clase S para descubrir cuáles son sus principales similitudes y también sus principales diferencias. El Audi A8 es una opción dentro de las marcas premium, aunque si estás buscando un vehículo de esta clase, también puedes optar por el Mercedes Clase S.










Carros Modernos 5

Top 5 autos mas esperados del 2023

1. Abarth 500e


La firma del escorpión también piensa en la electrificación y el mejor ejemplo es su primer modelo 100% eléctrico, el Abarth 500e. Un utilitario deportivo que llega con toques estéticos diferenciales y un sistema de propulsión mejorado pues ahora ofrece 154 caballos de potencia. Así, el modelo italiano consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos. Llega en junio y su precio rondará los 35.000 euros.


2. Aiways U6


Desde China llega este SUV de estilo coupé, un Aiways U6 que herede el mismo sistema de propulsión eléctrico de su hermano U5, aunque mejorado pues ahora rinde 218 CV. Su batería le permite recorrer 400 kilómetros entre cargas y su llegada al mercado se espera para el mes de mayo, con unos precios que parten desde los 48.190 euros.

3. Aston Martin DBX Hybrid



El Aston Martin DBX no solo se va a conformar con la incorporación de su variante Performante pues también introducirá el próximo año una versión híbrida muy interesante. Esta será la encargada de contener los consumos del todocamino británico ya que hablamos de su iteración más eficiente, aunque no perderá de vista las altas prestaciones. Su precio superará los 250.000 euros.

4. Audi Q8 e-tron



El primer todocamino eléctrico de Audi acaba de renovarse y eso implica un cambio de denominación. Así, el Audi Q8 e-tron se posiciona en lo más alto de la gama de vehículos eléctricos ofrecidos por el fabricante alemán. Las primeras unidades llegarán en febrero y sus precios partirán desde los 84.610 euros.

5. BMW M2



Es, sin duda alguna, uno de los coches más deseados y es que el primer BMW M2 puso el listón demasiado alto, de manera que los entusiastas han aguardado con los brazos abiertos para ver de qué es capaz la nueva generación. Bajo el capó late un bloque heredado de los M3 y M4, el cuál ofrece un total de 460 caballos de potencia. Como no podía ser de otra forma se sigue ofreciendo con cambio manual. Su precio parte desde los 89.900 euros y las primeras entregas se producirán en abril.






Autos Modernos 4

 Top 5 Autos más rápidos 


5. Hennessey Venom F5 (437 km/h)


Hennessey lleva años en boca de todos gracias a sus creaciones y con el flamante sucesor del Venom GT no podría ser de otra manera.

Con un endemoniado motor biturbo V8 Fury de 6.6 litros biturbo capaz de porducir 1,817 caballos de potencia y la promesa de llegar a los 500 km/h, el auto es descomunal. Hasta el momento, el Hennessey Venom F5 no sigue en los 437 km/h, pero su desarrollo sigue en marcha con miras a lograr su objetivo final este 2023, porque ¡nunca tendremos suficiente velocidad!

4. Koenigsegg Agera RS - 446km/h



Cuando la marca sueca lanzó el Koenigsegg Agera RS, el mundo del automovilismo quedó maravillado con el que por mucho tiempo fue el auto más rápido del mundo. Con su poderoso motor biturbo V8 de 5 litros, el deportivo no solo estableció una marca de 446 km/h gracias a sus 1,160 CV, sino que también demostró que podía registrar un nuevo récord en el 0-400-0 km/h con una marca de solo 36.44 segundos.

3. SSC Tuatara - 475 km/h


Aunque el SSC Tuatara supuestamente alcanzó una marca de 509 km/h, ciertas irregularidades en la medición de la prueba obligaron a la marca americana a repetir el intento de récord y quedarse con un registro de 475 km/h, una cifra que sigue siendo igual de escandalosa y que le permiten ser uno de los autos más rápidos de 2023, algo que sin duda llena de orgullo a SSC North América.

2. Bugatti Chiron Super Sport 300+ - 490 km/h


Honor a quien honor merece y el Bugatti Chiron Super Sport 300+ merece todos cuando se trata de velocidad.

Este auto deportivo es cosa de otro mundo y con sus 1,600 CV en su motor W16, en 2019 casi alcanzó los 500 km/h en el circuito de pruebas de Ehra-Lessien. En uno de los tramos rectos, este Bugatti logró la friolera de 490,48 km/h para convertirse así, y hasta la fecha, en la velocidad más alta que haya alcanzado un coche de producción. ¿Su precio? 3.76 millones de dólares.

¿1? Koenigsegg Jesko Absolut - 499km/h


Con el Jesko Absolut, Koenigsegg está llamado a crear el que, probablemente, será el auto de producción más rápido que el mundo haya visto jamás.

El Jesko, sin embargo, continúa en desarrollo, pero sus simulaciones predicen que alcanzará los 499 km/h este mismo año y aunque el trono del auto más veloz de 2023 continúa siendo del Buggati Chiron Sport 300+, algo nos dice que pronto Suecia tendrá la corona.








Autos Modernos 3

 Top 5 Autos modernos mas antiguos

1. Mercedes-AMG SL
Año lanzamiento: 1954



En 1952, Mercedes-Benz mostró a sus seguidores el modelo 300 SL, un vehículo creado para la competición. El coche despertó tal expectación que dos años después se lanzó al mercado el Mercedes SL, un deportivo coupé de altas prestaciones. Desde entonces ha sido un rotundo éxito en todas sus generaciones, además de convertirse en un icono de diseño, gracias a sus puertas con apertura en alas de gaviota. Ahora está a punto de debutar una nueva entrega, basada en la plataforma utilizada por el modelo AMG GT Coupé, destinada a mantener el máximo lujo y glamour.

2. Toyota Land Cruiser
Año lanzamiento: 1955


Nacido con fines militares, el Land Cruiser de Toyota se ha convertido en un mito viviente entre los aficionados al todoterreno más puro. Tras múltiples evoluciones y varias generaciones, mantiene una silueta exterior totalmente reconocible y, sobre todo, se mantiene fiel a su objetivo de ofrecer las máximas prestaciones y rendimiento lejos del asfalto. La durabilidad y fiabilidad de la generación actual le han convertido en una de las escasas opciones del mercado de estas características, mostrándose muy eficaz en off-road, gracias a un bloqueo mecánico del diferencial trasero
Precio: desde 41.200 euros, oferta disponible en el momento de escribir este artículo.

3. MINI
Año lanzamiento: 1959



Por el atractivo de sus carrocerías, el MINI es actualmente uno de los coches más deseados del mercado. Concebido por Alec Issigonis y fabricado en Oxford, el modelo original debutó en 1959. Fue posible gracias a British Motor Corporation, asociación entre Morris y Austin y se mantuvo en el mercado hasta 1971. A partir de entonces, los MINI continuaron existiendo producidos por diferentes fabricantes, hasta el cese de su producción en el año 2000. Uno año más tarde, bajo el paraguas del grupo BMW, se iniciaría la fructífera etapa actual, donde cuenta con seis atractivos modelos.
Precio: desde 21.600 euros, oferta disponible en el momento de escribir este artículo.


4. Porsche 911
Año lanzamiento: 1963


Lanzado al mercado en 1963, el mítico y deseado Porsche 911 se encuentra ya en su octava generación, convertido en un indiscutible icono deportivo que permanece en lo más alto del segmento de vehículos deportivos premium. Es el coche más importante de la firma de Stuttgart y nunca, en sus diferentes generaciones, ha abandonado el concepto original del modelo. En su octava generación, Porsche ofrece una extensa gama basada en las versiones Targa, Carrera, Cabriolet y GT3. Los propulsores pueden alcanzar potencias de hasta 510 CV.

Precio: desde 119.812 euros, oferta disponible en el momento de escribir este artículo.

5. Ford Mustang
Año lanzamiento: 1964


El modelo de mayor éxito de la historia de Ford debutó en 1964, tras un proyecto iniciado en 1961 y comandado por el ingeniero Lee Anthony Iacocca. Su notable aceptación fue aprovechada por la firma del óvalo para lanzar posteriormente versiones más potentes, de la mano de Carroll Shelby, responsable de competición. Nacían así las versiones Mustang Shelby, sinónimo de prestaciones y diversión. El Mustang es actualmente un considerable éxito, destacando la nueva versión Mustang Mach 1, equipado con motor V8 5.0, con potencia de 460 CV.
Precio: desde 50.471 euros, oferta disponible en el momento de escribir este artículo.



Autos Modernos 2

 Top 5 Autos más económicos de México 2023

1. Renault KWID

Precio de referencia: $230,100


El Renault Kwid es el auto más barato de todos los segmentos que revisamos dentro del mercado local y encabeza nuestro ranking del presente año 2023, con un precio de venta muy competitivo y atractivo para quienes buscan opciones económicas.

Este fiel representante de la marca de origen francés mezcla lo mejor de tres mundos: las dimensiones y rendimiento de un auto de ciudad, el diseño de un hatchback, y el espacio interno y altura de un SUV, similar a lo que ofrece el MOBI de Fiat (que revisaremos más adelante). 

Renault anuncia, en su sitio web para México, que el Kwid es el automóvil más seguro del segmento, pues incluye: 

Cuatro bolsas de aire.
Siete sistemas de asistencia de frenado y estabilidad: ABS, EBD, AFU, ESP, ASR, ROM, RMI.
Asistente de arranque en pendientes.
Sistema de alerta por pérdida de presión de los neumáticos.
Cámara de reversa.
Además, su rendimiento de combustible supera a muchos de los demás modelos que aparecen en este listado, llegando a los 22.1 km/l. Su motor es de 1.0 L y es capaz de desarrollar 66 HP de potencia y 66 lb-ft de torque máximo, es decir, perfecto para moverte día a día por entornos urbanos de manera ágil y económica.

2. Hyundai Grand i10 Hatchback

Precio de referencia: $234,200


Siguiendo con los autos de ciudad que forman parte de nuestro ranking de todas las categorías vehiculares, el Grand i10 ocupa el segundo lugar, con un precio de venta que supera por muy poco al del Renault Kwid, pero que vale la pena por todas las prestaciones que ofrece.

En este caso, la diferencia en el precio se justifica por sus características técnicas: un motor de 1.2 L que desarrolla hasta 83 HP de potencia, con un rendimiento de combustible de 22.4 km/l en promedio. 

Hyundai promete que el Grand i10 HB es el auto ideal para los primerizos, debido a sus altos estándares de seguridad, sistema digital de supervisión de las condiciones del vehículo, bolsas de aire para los pasajeros delanteros, frenos ABS, Control Eléctrico de Estabilidad, y mucho más. 

En su generación 2023, el Hyundai Grand i10 HB viene en 5 versiones: 

GL TM: $234,200
GL Mid TM: $260,800
GL Mid TA: $282,400
GLS TA: $301,900
NS TM: $315,100

3. Hyundai Grand i10 SD 2023
Precio de referencia: $248,500

El tercer lugar del ranking lo ocupa un representante de la misma familia que el anterior, pero esta vez corresponde al Hyundai Grand i10 SD, un sedán compacto que ofrece más espacio interno que su hermano hatchback, con un rendimiento mejorado que llega a los 24.7 km/l.

En esta generación del Grand i10 se incorporaron sensores traseros para facilitar las maniobras de reversa y estacionamiento, bolsas de aire para conductor y copiloto, pantalla táctil de 8", faros con luces LED, control de asistencia en pendientes (HAC) y Control Eléctrico de Estabilidad (ESC).

La motorización de este modelo sedán es de 1.2 litros de capacidad y alcanza hasta 83 HP de potencia máxima. En esta oportunidad, viene en 4 versiones con características especiales, que buscan responder a tus necesidades: 

Grand i10 SD GL TM: $248,500
Grand i10 SD GL Mid TM: $269,700
Grand i10 SD GL Mid TA: $290,800
Grand i10 SD GLS TM: $293,800
Grand i10 SD GLS TA: $315,000

4. Fiat MOBI
Precio de referencia: $249,900


El Fiat MOBI, al igual que el Renault KWID, es un automóvil de ciudad con apariencia de mini SUV, que funciona perfecto para moverse por entornos urbanos. Es práctico, moderno e integra alta tecnología para ofrecerte excelentes prestaciones.

Tiene un pequeño motor de 1.0 L que alcanza 69 HP de potencia @6,000 rpm y 68 lb-ft de torque máximo @4,250 rpm. Su transmisión es manual de 5 velocidades y cuenta con un tanque de combustible de 47 litros, lo que te ofrece una autonomía de 700 km en ciudad y 1,000 km en carretera (rendimiento de 16.25 km/L).

Entre las características destacables de este automóvil es su suspensión alzada con una altura de piso de 19 cm y una cajuela con capacidad de 200 litros, por lo que puedes transportar todo lo que necesitas en este pequeño, pero espacioso vehículo que te trae este fabricante italiano. 

En esta generación, el Fiat MOBI está disponible en dos versiones:

MOBI Like: $249,900
MOBI Trekking: $269,900

5. Chevrolet Aveo
Precio de referencia: $253,400

En el quinto lugar se ubica este clásico sedán de Chevrolet, que lleva varios años consecutivos ocupando los primeros lugares en los rankings de automóviles más baratos que se comercializan en México, donde se destaca por su bajo precio, amplio espacio interno y alto rendimiento del combustible.

El Chevrolet Aveo posee un motor de 1.5 L de capacidad que puede llegar a los 107 HP de potencia máxima y 104 lb-ft de torque. Tiene una transmisión manual de 5 velocidades o automática de 4 velocidades (dependiendo de la versión que elijas), y dirección electroasistida.

Entre sus especificaciones técnicas, vale destacar:

2 bolsas de aire frontales para conductor y pasajero.
Frenos con ABS en las 4 ruedas.
Distribución electrónica de frenado.
Seguros de puertas eléctricos sensibles a la velocidad.
Cinturón de seguridad de 3 puntos para todos los pasajeros.
Alerta de uso de cinturón de seguridad para pasajeros frontales.
Alarma antirrobo.
Sistema ISOFIX.







Autos Modernos 1

 Top 5 Mejores Autos del 2023

Toyota Corolla Híbrido 


Rango de precios: $22,800-$26,640

MPG: 48​

Clasificación de seguridad de la NHTSA: 5 estrellas

El Toyota Corolla, un clásico del mercado, no solo es popular, sino también es muy económico. Incluye muchas funciones de seguridad que antes solo estaban disponibles en modelos superiores: control adaptable de velocidad de crucero, advertencia de salida del carril y luces altas automáticas (para no cegar a los conductores que circulan en sentido contrario), entre otras. La función de advertencia de punto ciego no forma parte del equipamiento básico, pero se puede agregar como opción.


Toyota Corolla Cross


Rango de precios: $23,060-$28,465​

MPG: 28 ​

Clasificación de seguridad de la NHTSA: sin calificación hasta la fecha

El Toyota Corolla Cross es un práctico SUV subcompacto, relativamente amplio para esta clase de vehículo, sobre todo el asiento trasero. Los conductores descubrirán que los controles del Corolla Cross son fáciles de utilizar y tienen la opción de elegir entre versiones de tracción delantera o en las cuatro ruedas. CR destacó la “moderada” aceleración del Cross; sin embargo, al igual que el Corolla original, el “crossover” obtuvo buenas calificaciones en confiabilidad. Si deseas obtener un mayor ahorro de combustible, tal vez debas esperar a la versión híbrida del Corolla Cross que se anticipa para este año.

Subaru Forester


Rango de precios: $26,395-$36,495​

MPG: 28

Clasificación de seguridad de la NHTSA: 5 estrellas

El Subaru Forester, un ganador habitual, lleva una década entre los 10 vehículos más recomendados por CR. La organización destaca la “amplia zona de carga” del pequeño SUV y su “acceso especialmente cómodo, con puertas altas de amplia apertura y asientos a la altura de la cadera”, que son factores importantes para los conductores de más edad. La transmisión variable continua del vehículo permite una conducción suave, y Subaru incluye un excelente grupo de funciones de seguridad actualizadas.

Toyota Camry Hibrid


Rango de precios: $28,355-$33,795​

MPG: 47 ​ ​

Clasificación de seguridad de la NHTSA: 5 estrellas

A pesar de su popularidad, no todos compran un SUV. El sedán mediano Camry es un híbrido que lo confirma. Si bien el Camry está disponible en diversas configuraciones, CR considera que la versión híbrida es la que debes comprar. Este modelo ofrece un gran ahorro de combustible, controles fáciles de utilizar en el tablero de instrumentos y un “manejo deportivo”. Tiene sistemas de seguridad respetables, como el control adaptable de velocidad de crucero y la advertencia de salida de carril.

Ford Maverick Hibrid


Rango de precios: $22,595-$28,355​

MPG: 37 ​ ​

Clasificación de seguridad de la NHTSA: 4 estrellas

A la altura de su nombre, el Ford Maverick es “revolucionario”, según Fisher, de CR. Esta camioneta compacta consume poco combustible y tiene un precio inicial bajo, sobre todo para un vehículo híbrido con tracción delantera. Los compradores que deseen un vehículo que se adapte a su dinámico estilo de vida al aire libre sin duda disfrutarán de la caja de carga de 4.5 pies del Maverick, y apreciarán el hecho de que se maneja mejor que una camioneta típica.